La ausencia de función asociada con estas patologías produce una pérdida ósea severa del reborde alveolar conocida como atrofia de dicho reborde, ocasionando trastornos en la forma del hueso que limitan la confección adecuada de una prótesis dental o la colocación de un implante dentario.
El paciente de la foto es un adulto de 49 años, quien perdió sus incisivos superiores a partir de los 17 años. La tomografía computarizada muestra la severa pérdida del reborde alveolar en sentido vertical y buco-palatino. La delgadez del hueso limita en estética y función para los fines de su rehabilitación oral.
El tratamiento indicado es la interposición de un injerto de hueso en bloque que le devuelva a dicho reborde alveolar su tamaño y facilite la colocación de una restauración fija o removible acorde con los parámetros mínimos de anatomía, función y estética que se requieren en todos los casos.